Education
2011-2015
Ph. D., Ecology and Evolution. Universidade do Estado do Rio de Janeiro (Rio de Janeiro, Brazil).
-
Dissertation: Anfíbios em uma floresta úmida da vertente pacífico ao sudoeste da Colômbia: avaliação da diversidade e sistemática de espécies, e o uso de recursos alimentares. Advisor: Carlos Frederico Duarte da Rocha, Ph. D.
2001-2005
M. Sc., Forests and Environmental Conservation. Universidad Nacional de Colombia, at Medellín (Antioquia, Colombia).
-
Master´s thesis: Diversidad y segregación de nichos en anfibios de montaña en la Reserva La Forzosa (Anorí, Antioquia). Advisor: Brian C. Bock, Ph. D.
1993-1999
B. Sc., Biology emphasis in Zoology. Universidad del Valle (Cali, Valle del Cauca, Colombia).
-
Undergraduate work: Aprendizaje olfatorio en el desarrollo embrionario y reconocimiento de parientes en larvas de Smilisca phaeota (Anura: Hylidae). Advisor: Fernando Castro Herrera, Ph. D.
Academic positions
Universidad de Caldas (Manizales, Colombia)
-
2019-present. Associate professor. Departamento de Ciencias Biológicas
-
2010-2019. Assistant professor. Departamento de Ciencias Biológicas
-
2007-2010. Auxiliar professor. Departamento de Ciencias Biológicas
Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal (Santa Rosa de Cabal, Colombia)
-
2011. Academic teacher. Facultad de Ciencias Básicas
Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)
Skills
Software
MS Office
CorelDraw
Statistica
SPPS
Languages
Spanish (native)
Portuguese (read, write and speak reasonably)
English (read and write reasonably)
C.V. Spanish
C.V. Portuguese
C.V. English
-
2005-2006. Adjunct professor. Instituto de Biología
-
2004-2005. Academic teacher. Instituto de Biología
-
2003-2004. Adjunct professor. Instituto de Biología
-
2002. Academic teacher. Instituto de Biología
2010 - present
2010 - present
Professional and research experience
-
2008-2010. Principal Investigator: “Ranas de cristal (Anura: Centrolenidae) desapareciendo de los Andes de Colombia: una examinación de la presencia actual, distribución y ecología reproductiva”. Universidad de Caldas (Manizales, Colombia).
-
2007-2009. Principal Investigator: “Plan de manejo del CAV Torre Cuatro, manejo del vivero y su reserva forestal protectora”. Corporación Autónoma Regional de Caldas –CORPOCALDAS and Universidad de Caldas (Manizales, Colombia). Co-investigator Beatriz Toro Restrepo.
-
2006-2007. Research assistant: “Caracterización de la biodiversidad en regiones, paisajes, elementos naturales, sistemas productivos y zonas de producción de cafés especiales de la zona cafetera Colombiana. Experimento caracterización de las comunidades de anfibios en diferentes elementos el paisaje cafetero”. Centro Nacional de Investigación de Café (Cenicafé, Federación Nacional de Cafeteros, Colombia) and Grupo Herpetológico de Antioquia (Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia). Director: Jorge E. Botero.
-
2003-2005. Principal Investigator: “Composición, estructura y función de la diversidad de la herpetofauna en un bosque premontano en “La Reserva Natural la Forzosa” (municipio de Anorí, Antioquia)”. Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia). Co-investigators: Brian C. Bock & Vivian P. Páez.
-
2003-2004. Research assistant: “La herpetofauna de la reserva natural La Forzosa (municipio de Anorí, Antioquia): conocimiento y evaluación de una comunidad como un paso hacia la conservación de una nueva área protegida en Colombia”. Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Director: Brian C. Bock.
-
2003. Professional Biologist-Zoologist: “Caracterización faunística del proyecto: III etapa alternativas para el manejo y conservación del bosques húmedo tropical del suroriente de Antioquia, Colombia”. Fundación Biotrópico (Medellín, Colombia). Director: John Alíder Vanegas.
-
2002. Professional Biologist-Zoologist: “Sistematización de la información de las colecciones biológicas para apoyar al inventario nacional de la biodiversidad”. Colección Ornitológica INDERENA-IAvH. Instituto de Investigaciones Biológicas Alexander von Humboldt (Bogotá, Colombia).
-
2000-2002. Research auxiliar: “Análisis biogeográfico y morfológico de los patrones de biodiversidad de la herpetofauna del departamento de Antioquia”. Universidad de Antioquia and Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín (Colombia). Director: Vivian P. Páez & Brian C. Bock.
-
1999. Field auxiliar: “Estructura y composición de una comunidad de anfibios y reptiles presentes en hábitats perturbados de selva lluviosa tropical en el Bajo Anchicayá, Pacifico Colombiano”. Fundación Herencia Verde, Cali, Colombia. Director: Fernando Vargas.
-
1998-1999. Professional Biologist-Zoologist: “Curación, catalogación, organización y sistematización de las colecciones zoológicas del INCIVA”. Instituto Vallecaucano de Investigaciones Científicas, INCIVA, Cali, Colombia.
-
1998. Field auxiliar: “Estudio faunístico para la zona de manglar y selvas inundables de ocho ríos del Pacifico Vallecaucano”. Corporación Autónoma Regional Valle del Cauca (CVC), Cali, Colombia. Director: Leonor Silva.
-
1997. Field auxiliar: “Descripción de nuevas especies de ranas del genero Eleutherodactylus en la Cordillera Occidental de Colombia, Serranía del Paraguas, Valle del Cauca”. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia). Director: John D. Lynch.
Grants and fellowships (PI: princ. investigator; CoI: co-investigator)
-
(PI) 2013-2014. Conserving amphibians in South-western Colombia: population analysis of threatened amphibians from Reserva Natural Rio Ñambí, Nariño, Colombia. The Rufford Foundation (code 13572-1). (Alejandra Rojas, CoI; Karen Castillo, CoI; Cristian Flórez Pai, CoI). £5,998 (≈ US$9,609)
-
2011-2015. Ph.D. scholarship. Programa Estudantes-Convênio de Pós-Graduação – PEC-PG. Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior –CAPES–, Brasil (process 5725/10-0)
-
(PI) 2008-2009. Research grant. Ranas de cristal (Anura: Centrolenidae) desapareciendo de los Andes de Colombia: una examinación de la presencia actual, distribución y ecología reproductiva. Vicerrectoría de Investigación y Postgrados Universidad de Caldas, Colombia (código VIP 0224208). (Jesse Delia, CoI; Alejandra Rojas, CoI). COL$ 13,621,642
-
(PI) 2007-2009. Plan de manejo del CAV Torre Cuatro, manejo del vivero y su reserva forestal protectora. Corporación Autónoma Regional de Caldas –CORPOCALDAS y Universidad de Caldas, Colombia. (Convenio 102-2007, 16 de julio de 2007). (Beatriz Toro Restrepo, CoI). COL$ 68,000,000
-
(CoI) 2006-2007. Caracterización de la biodiversidad en regiones, paisajes, elementos naturales, sistemas productivos y zonas de producción de cafés especiales de la zona cafetera Colombiana. Experimento caracterización de las comunidades de anfibios en diferentes elementos el paisaje cafetero. Centro Nacional de Investigación de Café (Cenicafé, Federación Nacional de Cafeteros, Colombia)- Grupo Herpetológico de Antioquia (Universidad de Antioquia, Colombia). (código BDC 0123). (Jorge E. Botero, PI; Laura Bravo-V., CoI; Esteban Alzate-B., CoI)
-
(PI) 2005. Anuran calls from Cordillera Central of Colombia. Licence of Raven Team, Raven Program Awards: Bioacoustical Research Project, The Cornell Lab of Ornithology, Cornell University (USA): Raven Software to calls analysis. (Mauricio Rivera-Correa, CoI). US$ 400
-
2004. Studentship. Advanced training in amphibian population decline research. NatureServe & Research and Analysis Network for Neotropical Amphibians (RANA): Estudante PASI (Pan-American Studies Institute), USA. US$ 1,600
-
(PI) 2003-2005. Research grant. Composición, estructura y función de la diversidad de la herpetofauna en un bosque premontano en “La Reserva Natural la Forzosa” (municipio de Anorí, Antioquia). Comité para el Desarrollo de la Investigación (CODI), Universidade de Antioquia (Medellín, Colombia). (Código CODI IN517CE). (Brian C. Bock, CoI; Vivian Páez-N., CoI). COL$12,000,000
-
(CoI) 2003-2005. Research grant. La herpetofauna de la reserva natural La Forzosa (municipio de Anorí, Antioquia): conocimiento y evaluación de una comunidad como un paso hacia la conservación de una nueva área protegida en Colombia. Dirección de investigaciones (DIMED, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín). (Código DIME-030803682). (Brian C. Bock, PI; Vivian Páez-N., CoI). COL$30,000,000
-
(PI) 2002. Plan de manejo ambiental del área propuesta como Reserva Forestal la Forzosa en el municipio de Anorí. Corporación Autónoma del Centro de Antioquia (CORANTIOQUIA, Colombia). COL$23,000,000
Complementary education
-
2012. Sound Recording and Analysis Workshop. Cornell Lab of Ornithology´s Bioacoustics Research Program and Macaulay Library in partnership with the Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Centro de Estudos Ambientais e Desenvolvimento Sustentável (CEADS), Ilha Grande, Angra dos Reis, Rio de Janeiro, Brazil. 6-14 October 2012 (60 h)
-
2012. Curso basico de RAPELD e monitoramente da biodiversidade. Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia – INPA. Centro de Estudos Ambientais e Desenvolvimento Sustentável (CEADS), Ilha Grande, Angra dos Reis, Rio de Janeiro, Brazil. 1-5 August 2012 (40 h)
-
2010. Simposio de manejo y salud de anfibios. Fundación Zoológica de Cali and Wildlife Conservation Society, Program Colombia. Zoológico de Cali, Cali, Colombia. 17-21 August 2010 (36 h)
-
2008. Diploma en competencias. Nivel I: competencias pedagógicas para el desarrollo académico. Oficina de Desarrollo Docente, Universidad de Caldas, Manizales, Colombia. 13 August-1 December 2008 (168 h)
-
2004. Curso de capacitación docente en didácticas activas: módulos dinámicas grupales, mapas conceptuales, modelo didáctico operativo y seminario investigativo. Programa de Desarrollo Pedagógico Docente, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. 13-21 May 2004 (20 h)
-
2004. Advanced training in amphibian population decline research. NatureServe, Research and Analysis Network for Neotropical Amphibians (RANA) and Host-Pathogen Biology and the Global Decline of Amphibians (IRCEB). Estación Biológica La Selva and Escuela de Biología, Universidad de Costa Rica (Costa Rica). 4-13 January 2004 (80 h)
-
1998. Factores geológicos que inciden en la conservación ambiental. Museo de Ciencias Naturales “Federico Carlos Lehmann Valencia, Instituto Vallecaucano de Investigaciones Científicas – INCIVA-, Cali, Colombia. 28 September-2 October 1998 (40 h)
Mentoring experience
Graduate students (Adv: advisor; CoAdv: co-advisor)
2011
-
1. (CoAdv). Raúl Alfonso Pérez Tobar. Estructura y composición de un ensamblaje de anuros en un gradiente altitudinal de montaña perturbado en la subcuenca del río las piedras, (Popayán, Cauca, Colombia). Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Universidad de Manizales (Manizales, Colombia). (Adv: Nicolás Urbina Cardona, Conservación Internacional, Bogotá, Colombia)
Undergraduate students (Adv: advisor; CoAdv: co-advisor
2011
-
23. (CoAdv). Sebastián Villada Bedoya. Usos de la tierra, altitud y diversidad de escarabajos coprófagos (Scarabaeidae: Scarabaeinae) en paisajes cafeteros, Risaralda, Colombia. Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de Caldas (Manizales, Colombia). (Adv: Carlos Andrés Cultid Medina, WCS-Programa Colombia, Cali)
-
22. (Adv). Julián Andrés Rojas Morales & Sergio Escobar Lasso. Comportamiento reproductivo, vocalizaciones, elección de pareja y mortalidad de las nidadas en la rana de cristal Centrolene savagei (Anura: Centrolenidae). Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de Caldas (Manizales, Colombia)
-
21. (Adv). Leila Johanna Serna Cano. Herpetofauna de hojarasca de la Reserva Forestal Bosque de Yotoco (Valle del Cauca, Colombia). Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de Caldas (Manizales, Colombia)
-
20. (Adv). Yubelly Paola Castro Joaqui. Análisis de la dieta de dos especies de ranas Pristimantis (Anura: Strabomantidae) de un bosque montano en Anorí (Antioquia, Colombia). Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de Caldas (Manizales, Colombia)
-
19. (CoAdv). Diana Carolina Villanueva Ceballos. Descripción morfo-histológica del tracto gastrointestinal de tres especies de roedores pequeños de un bosque de niebla, Risaralda, Colombia. Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de Caldas (Manizales, Colombia). (Adv: Vladimir Rojas, WCS-Programa Colombia, Cali)
2010
-
18. (Adv). Sonia Cortés Bedoya. Ecología trófica del ensamble de ranas de cristal (Anura: Centrolenidae) en una región del Magdalena medio Caldense (Colombia). Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de Caldas (Manizales, Colombia)
-
17. (Adv). Luis Eduardo Robledo-Ospina. Variación altitudinal, rangos de distribución y composición de la comunidad de salticidos (Araneae: Salticidae) en el suroccidente de Caldas (Colombia). Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de Caldas (Manizales, Colombia)
-
16. (Adv). Juliana Madrid Agúdelo. Uso de hábitat y talla mínima de madurez sexual en Hypsiboas pugnax (Anura: Hylidae) en la Hacienda “Vegas de la Clara”, municipio de Gómez Plata (Antioquia). Instituto de Biología, Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia). (CoAdv: Vivian Páez Nieto, UdeA, Medellín, Colombia)
2009
-
15. (Adv). Sandra Milena Sánchez Murcia & Giovanny Alejandro Araque Duque. Nematodos gastrointestinales y grado de prevalencia en relación al tamaño del cuerpo y el sexo en los anuros Colostethus fraterdanieli y Pristimantis w-nigrum en Santa Rosa de Cabal, Colombia. Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de Caldas (Manizales, Colombia)
-
14. (Adv). Juan David Corrales Escobar & Susana López Ángel. Estructura del microhábitat y diversidad del ensamble de pequeños mamíferos en la Reserva Forestal Torre Cuatro (Manizales, Caldas). Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de Caldas (Manizales, Colombia)
-
13. (CoAdv). Johana Alexandra Echeverry Garzón. Patrones de ocurrencia de aves Pelecaniformes en colonias del Pacifico Colombiano: efectos de la marea y el ciclo reproductivo. Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de Caldas (Manizales, Colombia). (Adv: Felipe Estela, Asociación Calidris, Cali, Colombia)
-
12. (Adv). Paola Lorena Sepúlveda García. Segregación de dieta de dos especies de ranas Pristimantis (Anura: Terrarana: Strabomantidae) en la Cordillera Central de Colombia. Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de Caldas (Manizales, Colombia)
-
11. (Adv). Viviana Andrea Ramírez Castaño & Valentina Vargas Ochoa. Uso de microhábitats y segregación de nichos espaciales en anuros asociados a quebradas en el Magdalena medio (Colombia). Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de Caldas (Manizales, Colombia)
-
10. (Adv). Liza María Calderón Espitia. Diversidad de insectos capturados en telas de Leucauge (Aranae, Tetragnathidae) en cultivos de lulo en Caldas. Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de Caldas (Manizales, Colombia)
-
9. (Adv). Jeisson Cristóbal Ríos Malaver. Variación altitudinal en la riqueza y composición de mariposas (Hesperoidea y Papilionoidea) en la Reserva Forestal Rio Blanco, Manizales (Colombia). Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de Caldas (Manizales, Colombia)
-
8. (CoAdv). Carolina Gutiérrez Cárdenas. Tráfico ilegal de fauna silvestre: procesos de rescate y rehabilitación en URRAS (Unidad de Rescate y Rehabilitación de Animales Silvestres). Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de Caldas (Manizales, Colombia). (Adv: Claudia Brieva Rico, UNAL, Bogotá, Colombia)
2008
-
7. (Adv). Carolina Jaramillo Jaramillo & Sandra Elizeth Pescador Guapacha. Trafico de psitácidos y evaluación del peso corporal durante su permanencia en el CAV Torre 4. Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de Caldas (Manizales, Colombia)
-
6. (Adv). Olga Beatriz Castañeda Martínez & Juanita Escobar Ramírez. Diversidad y estructura de un ensamble de aves en una región del Chocó Biogeográfico (Nariño, Colombia). Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de Caldas (Manizales, Colombia)
2007
-
5. (Adv). Laura Bravo Valencia. Caracterización de las comunidades de anuros en diferentes elementos del paisaje cafetero en Támesis, Antioquia. Instituto de Biología, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
-
4. (Adv). Luis Esteban Alzate. Comparación de las comunidades de anuros en cafetales tradicionales certificados y bosques naturales de San Vicente de Chucurí, Santander, Colombia. Instituto de Biología, Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)
2006
-
3. (Adv). María Alejandra Rojas. Diversidad y segregación espacial en un ensamble de anuros en tres coberturas vegetales en la Reserva Santa Helena, departamento de Nariño, Colombia. Departamento de Biología, Universidad de Nariño (Pasto, Colombia). (CoAdv: Belisario Cepeda-Quilindo, Udenar, Pasto, Colombia)
2005
-
2. (Adv). Claudia M. Molina. Uso nocturno de percha en un ensamble de Anolis en un bosque montano, Anorí, Antioquia. Instituto de Biología, Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)
2004
-
1. (CoAdv). Sandra Milena Gallo. Efectos del insecticida clorpirifos sobre el crecimiento y la metamorfosis de Smilisca phaeota (Anura: Hylidae). Instituto de Biología, Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia). (Adv: Jaime Palacio-Baena, UdeA, Medellín, Colombia)
Scientific presentations (underlined: students; * speaker)
2014
-
55. Ron, S.R., Mueses-Cisneros, J.J., Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A.*, Rojas-Rivera, A., Lynch, R.L., Duarte Rocha, C.F. & Galarza, G. 2014. Sistemática del género de sapos en peligro de extinción Andinophryne con una nueva filogenia de Bufonidae. Pág. . En: IV Congreso Colombiano de Zoología y X Congreso Latinoamericano de Herpetología, libro de resúmenes (Asociación Colombiana de Zoología, eds.). Centro de Convenciones Cartagena de Indias, Cartagena, Colombia. Diciembre 1-5 de 2014
-
54. Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A.*, Castillo, K., Martínez, D., Duarte Rocha, C.F. & Rojas-Rivera, A. 2014. Ecología trófica de una población de Pristimantis labiosus (Anura: Craugastoridae) en el suroeste de Colombia. Pág. . En: IV Congreso Colombiano de Zoología y X Congreso Latinoamericano de Herpetología, libro de resúmenes (Asociación Colombiana de Zoología, eds.). Centro de Convenciones Cartagena de Indias, Cartagena, Colombia. Diciembre 1-5 de 2014
-
53. Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A. 2014. Cuidado parental en anfibios: estado del conocimiento, distribución filogenética y geográfica y tendencias de investigación. Pág. . En: IV Congreso Colombiano de Zoología y X Congreso Latinoamericano de Herpetología, libro de resúmenes (Asociación Colombiana de Zoología, eds.). Centro de Convenciones Cartagena de Indias, Cartagena, Colombia. Diciembre 1-5 de 2014
-
52. Castillo, K. *, Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A., Martínez, D., Rojas-Rivera, A. & Calderón Leyton, J.J. 2014. Dieta de Bolitoglossa medemi (Caudata: Amphibia) presente en la Reserva Natural Río Ñambí (Bosque Pluvial Premontano), Nariño, Colombia. Pág. . En: IV Congreso Colombiano de Zoología y X Congreso Latinoamericano de Herpetología, libro de resúmenes (Asociación Colombiana de Zoología, eds.). Centro de Convenciones Cartagena de Indias, Cartagena, Colombia. Diciembre 1-5 de 2014
-
51. Villada Bedoya, S.*, Cultid Medina, C.A., Zurita, G. & Gutiérrez Cárdenas, P.D. 2014. Evaluación del efecto de borde sobre ensambles de escarabajos coprófagos (Scarabaeidae: Scarabaeinae) en un paisaje cafetero andino, Colombia. Pp. 56. En: Memorias X Reunión Latinoamericana de Scarabaeoidología. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. Septiembre 1-5 de 2014
2012
-
50. Ramírez-Castaño, V.A.*, Robledo-Ospina, L.E. & Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A. 2012. Depredación de Xenesthis immanis (Araneae: Theraphosidae) sobre Hyloscirtus palmeri (Anura: Hylidae) en el Magdalena medio Colombiano. Pag. 144. In: XIII Congreso Argentino de Herpetología, libro de resúmenes (x, eds.). Mar del Plata, Argentina. 6-9 November 2012
-
49. Rojas-R., A., Cortés-Bedoya, S., Gutiérrez-Cárdenas, P. & Castellanos, J.M.* 2012. Cuidado parental de Pristimantis achatinus (Anura: Strabomantidae) en un bosque húmedo premontano de Manizales (Caldas). Pp. 93-94. In: II Simposio Regional de Biología, “nuevas tendencias en biología y su implementación en el eje Cafetero”, libro de resúmenes (López González, A.L., Díaz Cardona, D.C., Mantilla Muriel, E. & Ramírez-Castaño, V.A., eds.). Manizales, Colombia. 22-24 August 2012
-
48. Rojas-Morales, J.A.*, Escobar-Lasso, S. & Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A. 2012. Romance en los andes colombianos: comportamiento reproductivo de la rana de cristal, Centrolene savagei (Anura: Centrolenidae). Pp. 78-79. In: II Simposio Regional de Biología, “nuevas tendencias en biología y su implementación en el eje Cafetero”, libro de resúmenes (López González, A.L., Díaz Cardona, D.C., Mantilla Muriel, E. & Ramírez-Castaño, V.A., eds.). Manizales, Colômbia. 22-24 August 2012
-
47. Hutter, C.*, Escobar-Lasso, S., Rojas-Morales, J.A., Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A., Imba, H. & Guayasamin, J. 2012. Territoriality of the red-spotted glassfrog, Nymphargus grandisonae (Cochran & Goin, 1970) (Anura: Centrolenidae). Pag. 333. In: Abstracts 7th World Congress of Herpetology. Vancouver, Canadá. 8-14 August 2012
2011
-
46. Robledo-Ospina, L.E.* & Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A. 2011. Estado actual del conocimiento de anurofagia en arañas (Arachnida: Araneae). Pag. 159. In: Memorias y resúmenes III Congreso Latinoamericano de Aracnología. Los arácnidos: tejiendo el equilibrio ecológico en los ecosistemas Neotropicales…! (Flórez D., E. & Perafán L., C., eds.). Montenegro, Quindío, Colombia. 4-9 December 2011
-
45. Robledo-Ospina, L.E.* & Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A. 2011. Un primer enfoque hacia los patrones de diversidad y distribución de saltícidos (Araneae: Salticidae) en un gradiente altitudinal en Colombia. Pag. 157. In: Memorias y resúmenes III Congreso Latinoamericano de Aracnología. Los arácnidos: tejiendo el equilibrio ecológico en los ecosistemas Neotropicales…! (Flórez D., E. & Perafán L., C., eds.). Montenegro, Quindío, Colombia. 4-9 December 2011
-
44. Robledo-Ospina, L.E.*, Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A., Rojas-Morales, J.A., Escobar-Lasso, S. & Brescovit, A.D. 2011. Primeros reportes de arañas fantasma (Araneae: Anyphaenidae) depredando huevos de ranas de cristal (Anura: Centrolenidae). Pag. 142. In: Memorias y resúmenes III Congreso Latinoamericano de Aracnología. Los arácnidos: tejiendo el equilibrio ecológico en los ecosistemas Neotropicales…! (Flórez D., E. & Perafán L., C., eds.). Montenegro, Quindío, Colombia. 4-9 December 2011
-
43. Calderón-Espitia, L.M., Robledo-Ospina, L.E.*, García, L.F. & Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A. 2011. Composición de la dieta de Leucauge sp. (Araneae: Tetragnathidae) en cultivos de lulo en Manizales Caldas, Colombia. Pag. 94. In: Memorias y resúmenes III Congreso Latinoamericano de Aracnología. Los arácnidos: tejiendo el equilibrio ecológico en los ecosistemas Neotropicales…! (Flórez D., E. & Perafán L., C., eds.). Montenegro, Quindío, Colombia. 4-9 December 2011
-
42. Sánchez Murcia, S.M., Araque Duque, G.A.* & Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A. 2011. Grado de prevalencia de nematodos en relación al tamaño corporal y el sexo en dos especies de anuros andinos en Risaralda, Colombia. In: Libro de resúmenes XX Congreso Latinoamericano de Parasitología (Federación Latinoamericana de Parasitología) y XV Congreso Colombiano de Parasitología y Medicina Tropical (Asociación Colombiana de Parasitología y Medicina Tropical). Bogotá, Colombia. 27 September - 1 October 2011
-
41. Sánchez Murcia, S.M., Araque Duque, G.A.* & Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A. 2011. The first report of Cosmocerca parva (Nematoda: Cosmocercidae) from Colostethus fraterdanieli (Anura: Dendrobatidae) in Colombia. In: Libro de resúmenes XX Congreso Latinoamericano de Parasitología (Federación Latinoamericana de Parasitología) y XV Congreso Colombiano de Parasitología y Medicina Tropical (Asociación Colombiana de Parasitología y Medicina Tropical). Bogotá, Colombia. 27 September - 1 October 2011
-
40. Villanueva Ceballos, D.*, Rojas-Díaz, V. & Gutiérrez-Cárdenas, P. 2011. Descripción morfo-histológica del tracto gastrointestinal de tres especies de roedores pequeños de un bosque de niebla, Risaralda, Colombia. Pag. 85. In: Memorias Primer Congreso Colombiano de Mastozoología. Una mirada profunda y multivariada a la mastozoología colombiana (Jimenez Ortega, A.M. & Mantilla Meluk, H., eds.). Quibdó, Chocó, Colombia. 19-23 September 2011. Impresora Feriva S.A., Bogotá
-
39. Villada Bedoya, S.*, Cultid Medina, C.A. & Gutiérrez Cárdenas, P.D. 2011. Evaluación de la diversidad de escarabajos coprófagos (Scarabaeinae) a través del ecotono bosque – café de sol en un paisaje cafetero colombiano, Risaralda. Pag. 131. In: Resúmenes XXXVIII Congreso Sociedad Colombiana de Entomología. Cambio climático: retos y oportunidades para la entomología (Góngora B., C.E. & Constantino, L.M., eds.). Manizales, Caldas, Colombia. 27-29 July 2011
-
38. Rojas-Morales, J.A., Escobar-Lasso, S. & Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A.* 2011. Ecología reproductiva y descripción del canto de advertencia de la rana de cristal Centrolene savagei (Anura: Centrolenidae) en una población de la Cordillera Central de Colombia. Pag. 542. In: Libro de resúmenes VII Congreso Latinoamericano de Herpetología y V Congreso Brasileiro de Herpetología (Sociedade Brasileira de Herpetología). Curitiba, Paraná, Brazil. 17-22 July 2011
-
37. Ramírez-Castaño, V.A., Rojas-Rivera, A., Cortés-Bedoya, S., Castro, Y., Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A.* & Vargas-Ochoa, V. 2011. Composición, riqueza y anotaciones ecológicas de la herpetofauna en un sitio del valle del Magdalena medio colombiano. Pp. 496-497. In: Libro de resúmenes VII Congreso Latinoamericano de Herpetología y V Congreso Brasileiro de Herpetología (Sociedade Brasileira de Herpetología). Curitiba, Paraná, Brazil. 17-22 July 2011
-
36. Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A.* & Castro, Y. 2011. Análisis de dieta en tres especies de lagartos Anolis (Squamata: Polychrotidae) en un bosque montano de Anorí, Antioquia (Colombia). Pp. 281-282. In: Libro de resúmenes VII Congreso Latinoamericano de Herpetología y V Congreso Brasileiro de Herpetología (Sociedade Brasileira de Herpetología). Curitiba, Paraná, Brazil. 17-22 July 2011
-
35. Cortés-Bedoya, S.*, Castro, Y., Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A. & Rojas-Rivera, A. 2011. Ecología alimenticia y variación de la dieta respecto al tamaño corporal de ranas de cristal sintópicas (Anura: Centrolenidae) en el valle medio del Río Magdalena de Colombia. Pp. 160-161. In: Libro de resúmenes VII Congreso Latinoamericano de Herpetología y V Congreso Brasileiro de Herpetología (Sociedade Brasileira de Herpetología). Curitiba, Paraná, Brazil. 17-22 July 2011
-
34. Castro, Y.* & Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A. 2011. Análisis de dieta en dos especies de ranas Pristimantis (Anura: Strabomantidae) en un bosque montano de Anorí, Antioquia (Colombia). Pag. 130. In: Libro de resúmenes VII Congreso Latinoamericano de Herpetología y V Congreso Brasileiro de Herpetología (Sociedade Brasileira de Herpetología). Curitiba, Paraná, Brazil. 17-22 July 2011
2010
-
33. Echeverry-Garzon, J., Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A.* & Estela, F. 2010. Patrones de distribución de aves pelecaniformes en colonias del Pacifico Colombiano: efectos de la marea y el ciclo reproductivo. Pag. 313. In: III Congreso Colombiano de Zoología, “creando un clima para el cambio: la biodiversidad, servicios para la humanidad”, libro de resúmenes (Asociación Colombiana de Zoología, eds.). Medellín, Colombia. 21-26 November 2010
-
32. Calderon-Espitia, L. & Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A.* 2010. Insectos capturados en telas de Leucauge sp. (Aranae, Tetragnathidae) en cultivos de lulo en Caldas. Pag. 227. In: III Congreso Colombiano de Zoología, “creando un clima para el cambio: la biodiversidad, servicios para la humanidad”, libro de resúmenes (Asociación Colombiana de Zoología, eds.). Medellín, Colombia. 21-26 November 2010
-
31. Sepúlveda-García, P. & Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A.* 2010. Segregación de dieta de dos especies de ranas Pristimantis (Anura: Terrarana: Strabomantidae) en la Cordillera Central de Colombia. Pag. 48. In: III Congreso Colombiano de Zoología, “creando un clima para el cambio: la biodiversidad, servicios para la humanidad”, libro de resúmenes (Asociación Colombiana de Zoología, eds.). Medellín, Colombia. 21-26 November 2010
-
30. Ramírez-Castaño, V.*, Vargas-Ochoa, V. & Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A. 2010. Uso de microhábitats y segregación de nichos espaciales en anuros asociados a quebradas en el Magdalena Medio (Colombia). Pag. 47. In: III Congreso Colombiano de Zoología, “creando un clima para el cambio: la biodiversidad, servicios para la humanidad”, libro de resúmenes (Asociación Colombiana de Zoología, eds.). Medellín, Colombia. 21-26 November 2010
-
29. Cortés-B., S.*, Castro, Y., Gutiérrez-Cárdenas, P. & Rojas-R., A. 2010. Dieta de dos especies de ranas de cristal (Anura: Centrolenidae) en Samaná (Caldas, Colombia). Pag. 40. In: III Congreso Colombiano de Zoología, “creando un clima para el cambio: la biodiversidad, servicios para la humanidad”, libro de resúmenes (Asociación Colombiana de Zoología, eds.). Medellín, Colombia. 21-26 November 2010
-
28. Rojas Morales, J.A.*, Escobar-Lasso, S. & Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A. 2010. Notas sobre el comportamiento reproductivo de cuatro especies de ranas de cristal (Anura: Centrolenidae) en una localidad de la Cordillera Central colombiana. Pp. 23-24. In: I Simposio Regional de Biología, “la biodiversidad en el centenario”, libro de resúmenes (Gutiérrez-C., P.D.A. & Henao-Mejía, L.M., eds.). Manizales, Colombia. 4-5 November 2010
-
27. Sánchez, S.M., Araque, G.A. & Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A.* 2010. Nemátodos gastrointestinales y grado de prevalencia en relación al tamaño del cuerpo y el sexo en los anuros Colostethus fraterdanieli y Pristimantis w-nigrum en Santa Rosa de Cabal, Colombia. Pp. 22-23. In: I Simposio Regional de Biología, “la biodiversidad en el centenario”, libro de resúmenes (Gutiérrez-C., P.D.A. & Henao-Mejía, L.M., eds.). Manizales, Colombia. 4-5 November 2010
-
26. Hernández-C., R.E.*, Grisales-N., J.C., Salazar-G., A., Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A. & Ramírez, E. 2010. Dieta de Colostethus fraterdanieli (Anura: Dendrobatidae) en un fragmento de bosque en la Universidad de Caldas, Colombia. Pag. 16. In: I Simposio Regional de Biología, “la biodiversidad en el centenario”, libro de resúmenes (Gutiérrez-C., P.D.A. & Henao-Mejía, L.M., eds.). Manizales, Colombia. 4-5 November 2010
-
25. Escobar-Lasso, S.*, Rojas Morales, J.A. & Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A. 2010. Comportamiento de combate en Nymphargus grandisonae (Cochran & Goin 1970) (Anura: Centrolenidae), con notas sobre la ecología de la conducta territorial en machos de ranas de cristal. Pp. 11-12. In: I Simposio Regional de Biología, “la biodiversidad en el centenario”, libro de resúmenes (Gutiérrez-C., P.D.A. & Henao-Mejía, L.M., eds.). Manizales, Colombia. 4-5 November 2010
-
24. Galvis García, J.H.*, Ocampo, D.M., Ocampo, R. & Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A. 2010. Actividad citotóxica de los extractos de diferente polaridad de la corteza de tallo de Annona cherimolioides (Annonaceae) sobre Artemia salina. Pp. 2-3. In: I Simposio Regional de Biología, “la biodiversidad en el centenario”, libro de resúmenes (Gutiérrez-C., P.D.A. & Henao-Mejía, L.M., eds.). Manizales, Colombia. 4-5 November 2010
2009
-
23. Escobar Lasso, S., Rojas, J.A.* & Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A. 2009. Cuidado parental en una población de Centrolene savagei (Anura: Centrolenidae) con comentarios sobre la depredación de las nidadas. In: VIII Simposio de Biodiversidad en Caldas. Manizales, Colombia. 28-30 October 2009
-
22. Corrales Escobar, J.D.*, López Ángel, S.* & Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A. 2009. Mamíferos no voladores de la Reserva Forestal Protectora Torre Cuatro (Manizales, Caldas). In: VIII Simposio de Biodiversidad en Caldas. Manizales, Colombia. 28-30 October 2009
-
21. Ríos Málaver, C.* & Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A. 2009. Variación altitudinal en la riqueza y composición de mariposas (Hesperoidea y Papilionoidea) en la Reserva Forestal Rio Blanco, Manizales (Colombia). In: XXXVI Congreso Sociedad Colombiana de Entomología (Socolen). Medellín, Colombia. 29-31 July 2009
-
20. Vargas-Ochoa, V.*, Ramírez-Castaño, V.A., Sepúlveda-García, P. & Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A. 2009. Anurofauna de la Reserva Forestal Protectora Torre Cuatro (Manizales, Caldas). In: Paramundi. 2º Congreso Mundial de Páramos. Loja, Ecuador. 21-27 June 2009
2008
-
19. Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A. 2008. Reconocimiento de parientes en vertebrados con énfasis en anfibios. In: VII Simposio de Biodiversidad en Caldas y II Encuentro Interno de Estudiantes de Biología. Manizales, Colombia. 29-31 October 2008
-
18. Ríos Málaver, C.*, Véles Estrada, J.H. & Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A. 2008. Variación altitudinal en la riqueza de mariposas (Hesperioidea y Papilionoidea) en la Reserva de Río Blanco (Manizales, Colombia). In: VII Simposio de Biodiversidad en Caldas y II Encuentro Interno de Estudiantes de Biología. Manizales, Colombia. 29-31 October 2008
-
17. Sepúlveda-García, P.*, Ramírez-Castaño, V.A.*, Vargas-Ochoa, V.* & Gutiérrez-Cárdenas, P.D.A. 2008. Anurofauna de la Reserva Forestal Protectora Torre Cuatro (Manizales, Caldas). In: VII Simposio de Biodiversidad en Caldas y II Encuentro Interno de Estudiantes de Biología. Manizales, Colombia. 29-31 October 2008
2007
-
16. Rojas-R., M.A.* & Gutiérrez Cárdenas, P.D.A. 2007. Diversidad y segregación espacial en un ensamble de anuros altoandinos en Nariño, Colombia. Pag. 12. In: I Simposio Interno de Estudiantes de Biología. Libro de resúmenes (Gutiérrez-C., P.D.A., Blandón Marín, G. & Arango Giraldo, R., eds.). Manizales, Colombia. 27 September 2007
-
15. Gutiérrez Cárdenas, P.D.A. 2007. Diversidad y segregación de nichos en anfibios de montaña en la Reserva La Forzosa (Anorí, Antioquia). Pag. 4. In: I Simposio Interno de Estudiantes de Biología. Libro de resúmenes (Gutiérrez-C., P.D.A., Blandón Marín, G. & Arango Giraldo, R., eds.). Manizales, Colombia. 27 September 2007
2006
-
14. Gutiérrez, P.D.* & Bock, B.C. 2006. Segregación de nichos en anuros de montaña en la reserva La Forzosa (municipio de Anorí, Antioquia), norte de la Cordillera Central de Colombia. Pag. 384. In: II Congreso Colombiano de Zoología, libro de resúmenes (Andrade-C., M.G., Aguirre-C., J. & Rodríguez-Mahecha, J.V., eds.). Editorial Panamericana Formas e Impresos, S.A. Santa Marta, Colombia. 26 Noviembre – 1 December 2006
-
13. Rojas-R., M.A. & Gutiérrez, P.D.* 2006. Diversidad y segregación espacial en un ensamble de anuros alto-andinos de la Reserva Natural Santa Helena, municipio de La Cruz (Nariño, Colombia). Pag. 242. In: II Congreso Colombiano de Zoología, libro de resúmenes (Andrade-C., M.G., Aguirre-C., J. & Rodríguez-Mahecha, J.V., eds.). Editorial Panamericana Formas e Impresos, S.A. Santa Marta, Colombia. 26 Noviembre – 1 December 2006
-
12. Gutiérrez, P.D.* & Bock, B.C. 2006. Diversidad de anuros en bosques montanos (municipio de Anorí, Antioquia) en el norte de la Cordillera Central de Colombia. Pag. 227. In: II Congreso Colombiano de Zoología, libro de resúmenes (Andrade-C., M.G., Aguirre-C., J. & Rodríguez-Mahecha, J.V., eds.). Editorial Panamericana Formas e Impresos, S.A. Santa Marta, Colombia. 26 Noviembre – 1 December 2006
-
11. Guzmán, P., Gutiérrez, P.D. & Salazar, J.C. 2006. Análisis morfométrico multivariado de varias especies de ranas en relación con su alimentación. In: III Encuentro Colombia-Venezuela de Estadística. Bucaramanga, Colombia. July 2006
2005
-
10. Molina-Z, C.* & Gutiérrez-C., P.D. 2005. Uso nocturno de percha por dos especies de Anolis en un bosque premontano (Anorí, Antioquia, Colombia). In: VII Congreso Latinoamericano de Herpetología. Cuernavaca, Morelos, México. 15-19 August 2005
-
9. Gutiérrez-C., P.D. 2005. Características ecológicas de anfibios y vulnerabilidad a la extinción. Departamento de Biología, Universidad de Nariño, Pasto, Colombia. Mayo 2005
-
8. Gutiérrez-C., P.D. 2005. Diversidad y segregación de nichos en anfibios de montaña en la Reserva La Forzosa (Anorí, Antioquia). Departamento de Biología, Universidad de Nariño, Pasto, Colombia. Mayo 2005
-
7. Gutiérrez-C., P.D. 2005. Distribución y diversidad de anfibios en el Departamento de Antioquia (Colombia): una visión biogeográfica. Departamento de Biología, Universidad de Nariño, Pasto, Colombia. Mayo 2005
2003
-
6. Gutiérrez-C., P.D.A., Páez-N., V. & Bock, B.C. 2003. Distribución y diversidad de anfibios en el Departamento de Antioquia (Colombia): una visión biogeográfica. In: XVII Congreso Nacional ANECB, “cambio climático global: implicaciones para la conservación de los recursos naturales”, Resúmenes (CD). Medellín, Colombia. 27-31 October 2003
-
5. Gutiérrez-C., P.D.A., Páez, V.P. & Bock, B.C. 2003. Biogeographic analysis of amphibian diversity in Antioquia Department, Colombia. Pag. 107. In: Abstracts from 2003 Joint Meeting of Ichthyologist and Herpetologist. Manaus, Brazil. 26 June - 1 July 2003
-
4. Vargas-S., F. & Gutiérrez-C., P.D. 2003. Preliminary observations to ecology and ontogenic changes in embryos and tadpoles of the treefrog Agalychnis spurrelli (Hylidae: Phyllomedusinae). Pag. 69. In: Abstracts from 2003 Joint Meeting of Ichthyologist and Herpetologist. Manaus, Brazil. 26 June - 1 July 2003
2000
-
3. Gutiérrez-C., P.D.A. & Castro-H., F. 2000. Aprendizaje olfatorio en el desarrollo embrionario y reconocimiento de parientes en larvas de Smilisca phaeota (Anura: Hylidae). Pag. 94. In: I Congreso Colombiano de Zoología, libro de resúmenes (Muñoz de Hoyos, P. & Aguirre-C., J., eds.). Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. Impresol Ediciones Ltda. Colombia. Bogotá, Colombia. 8-12 May 2000
-
2. Vargas-S., F. & Gutiérrez-C., P.D. 2000. Observaciones ecológicas y cambios ontogénicos en huevos y larvas de Agalychnis spurrelli (Anura: Hylidae) en una población del Pacífico Colombiano. Pág. 15. In: I Congreso Colombiano de Zoología, libro de resúmenes (Muñoz de Hoyos, P. & Aguirre-C., J., eds.). Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. Impresol Ediciones Ltda. Colombia. Bogotá, Colombia. 8-12 May 2000
1996
-
1. Gutiérrez, P.D.A. 1996. IX Encuentro Nacional de Ornitología (Sociedad Caldense de Ornitología, Manizales, Caldas). Marsella, Risaralda, Colombia. 12-14 October 1996
Professional activities
Professional societies
-
Society for Study of Amphibians and Reptiles
-
The Herpetologists´ League
-
Sociedade Brasileira de Herpetologia
-
Asociación Colombiana de Herpetología
-
Asociación Colombiana de Zoología (founder member)
-
Grupo de Ecología y Diversidad de Anfibios y Reptiles (GEDAR). Departamento de Ciencias Biológicas (Universidad de Caldas (Manizales, Colombia). Founder member 2009. Principal Investigator
-
Grupo Herpetológico de Antioquia (GHA). Instituto de Biología (Universidad de Antioquia, Medellín), Colombia. Research associate
-
Red de Investigación y Análisis sobre Anfibios Neotropicales Amenazados (RANA, The Research and Analysis Network for Neotropical Amphibians). NatureServe.org
-
Red Regional de Observadores de Anfibios –RROA- (Iniciativa Atelopus, CCB-CI Colombia)
Reviewer for
Journals: Acta Biológica Colombiana, Actualidades Biológicas, Caldasia, Herpetologia Brasileira, Papéis Avulsos de Zoologia, Revista de Biología Tropical, Revista de Investigaciones Universidad del Quindío, Tropical Conservation Science
Research proposals: Conservation Leadership Programme (CLP) awards; Escuela de Biología (Universidad Industrial de Santander, Colombia); Instituto de Biología (Universidad de Antioquia, Colombia); Oficina de Investigación y Extensión (Universidad de Córdoba, Colombia)
Contributor: development of Amphibian Species of the World: an online catalog: review of the Colombian species records, versions 4.0 (2006), 5.0 (2007), 5.1 (2007) y 5.3 (2009) de la base de datos. American Museum of Natural History -AMNH, New York
Committee
-
2013-present. Scientific and Editorial Committee Catalogo de Anfibios y Reptiles de Colombia. Asociación Colombiana de Herpetología. Colombia
-
2010-2014. Board of Directors (Secretary): Asociación Colombiana de Herpetología. Colombia
-
2010. Scientif Committee: I Simposio Regional de Biología Universidad de Caldas. Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de Caldas, Manizales, Colombia
-
1998. Scientific Committee: Comité científico V Simposio de Biología Universidad del Valle y II Simposio Nacional, Cali. Departamento de Biología. Comité de Estudiantes de Biología, CEB, Universidad del Valle, Cali, Colombia
Awards
-
2012. Best oral talk (speaker: Julián A. Rojas-Morales): II Simposio Regional de Biología (SRB). Comisión Organizadora II SRB (Manizales, Colombia). Romance en los andes colombianos: comportamiento reproductivo de la rana de cristal, Centrolene savagei (Anura: Centrolenidae).
-
2011. Best student poster (student: Diana Villanueva-Ceballos): Primer Congreso Colombiano de Mastozoología. Una mirada profunda y multivariada a la mastozoología colombiana. Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba” y Sociedad Colombiana de Mastozoología (Colombia). Descripción morfo-histológica del tracto gastrointestinal de tres especies de roedores pequeños de un bosque de niebla, Risaralda, Colombia.
-
2011. Distinction to the teaching profession. Asociación de Profesores Universidad de Caldas (APUC), Universidad de Caldas (Manizales, Colombia).
-
2009. Teacher merit Golden Shield. Asociación de Profesores Universidad de Caldas (APUC), Universidad de Caldas (Manizales, Colombia).
-
1996. Best student distinction (4º place), academic semester January/June 1995. Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad del Valle (Cali, Colombia).
-
1995. Best student distinction (5º place), academic semester August/December 1994. Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad del Valle (Cali, Colombia).
-
1993. Distinguished service award, Police Bachelor. First course 1992-1993. Policia Metropolitana de Cali. Gobernación Departamento del Valle del Cauca (Colombia).